Instalación en back

Para iniciar la instalación ejecutaremos el comando

aurora add back

De las opciones propuestas, seleccionaremos queueManager.

Selección de queueManager

Este comando instalará todos los ficheros necesarios en nuestro proyecto y añade el código necesario para registrar nuestro paquete queueManager.

Variables de entorno

Para indicar a Aurora como conectarse con REDIS y como trabajar con Bull, debes de completar y establecer las siguientes variables de entorno en el fichero .env.

# redis
REDIS_HOST = localhost
REDIS_PORT = 6379
REDIS_PASSWORD = ****************

# queue manager
QUEUE_MANAGER_PREFIX = aurora
QUEUE_MANAGER_REMOVE_ON_COMPLETE = 1000
QUEUE_MANAGER_REMOVE_ON_FAIL = 5000
QUEUE_MANAGER_ATTEMPTS = 3

Sustituyendo lo asteriscos por la contraseña establecida en REDIS.

QUEUE_MANAGER_PREFIX prefijo para identificar la cola de todos nuestros mensajes.

QUEUE_MANAGER_REMOVE_ON_COMPLETE indica el número máximo de mensajes que estarán como completados, una vez llegado a el límite marcado, se eliminarán los más antiguos.

QUEUE_MANAGER_REMOVE_ON_FAIL indica el número máximo de mensajes que estarán como erróneos, una vez llegado a el límite marcado, se eliminarán los más antiguos.

QUEUE_MANAGER_ATTEMPTS número de intentos que realiza nuestro sistema de colas, antes de marcar el job como erróneo.

Seed QueueManager

Nos faltaría poblar nuestra base de datos con la información básica de permisos para nuestro paquete QueueManager. Tenemos que acceder al fichero.

src/@api/queue-manager/queue-manager.seeder.ts

Donde descomentaremos las líneas correspondientes a boundedContexts y permissions a cargar.

El registro de permisos y bounded context solo es necesario si tienes instalado el paquete IAM y oAuth.

Una ves listo nuestro servicio seed, arrancaremos nuestra aplicación en modo REPL.

npm run start:repl

Una vez arrancada nuestra aplicación en modo REPL, desde consola podremos ejecutar el seeder de nuestro paquete QueueManager.

await $(QueueManagerSeeder).main()

Última actualización