Instalaci贸n en back
脷ltima actualizaci贸n
脷ltima actualizaci贸n
Para iniciar la instalaci贸n ejecutaremos el comando
De las opciones propuestas, seleccionaremos queueManager.
Este comando instalar谩 todos los ficheros necesarios en nuestro proyecto y a帽ade el c贸digo necesario para registrar nuestro paquete queueManager.
Sustituyendo lo asteriscos por la contrase帽a establecida en REDIS.
QUEUE_MANAGER_PREFIX prefijo para identificar la cola de todos nuestros mensajes.
QUEUE_MANAGER_REMOVE_ON_COMPLETE indica el n煤mero m谩ximo de mensajes que estar谩n como completados, una vez llegado a el l铆mite marcado, se eliminar谩n los m谩s antiguos.
QUEUE_MANAGER_REMOVE_ON_FAIL indica el n煤mero m谩ximo de mensajes que estar谩n como err贸neos, una vez llegado a el l铆mite marcado, se eliminar谩n los m谩s antiguos.
QUEUE_MANAGER_ATTEMPTS n煤mero de intentos que realiza nuestro sistema de colas, antes de marcar el job como err贸neo.
Nos faltar铆a poblar nuestra base de datos con la informaci贸n b谩sica de permisos para nuestro paquete QueueManager. Tenemos que acceder al fichero.
Donde descomentaremos las l铆neas correspondientes a boundedContexts y permissions a cargar.
Una vez arrancada nuestra aplicaci贸n en modo REPL, desde consola podremos ejecutar el seeder de nuestro paquete QueueManager.
Para indicar a Aurora como conectarse con REDIS y como trabajar con , debes de completar y establecer las siguientes variables de entorno en el fichero .env.
Una ves listo nuestro servicio seed, arrancaremos nuestra aplicaci贸n en modo .