Instalación del back
Damos por hecho que disponemos de Aurora CLI correctamente instalado, así que vamos a crear el servidor.
aurora new back library-back -i
Esto nos instalará el proyecto de back e instalará las dependencias del servidor. Si por algún motivo no llegara a instalar correctamente las dependencias, podemos acceder a la carpeta creada e instalarlas manualmente.
cd library-back
npm install
Procedemos a configurar la base de datos, consulta el apartado Configura tu base de datos para seleccionar tu base de datos más adecuada.
Una vez configurada la base de datos, dentro del fichero .env en la raíz del proyecto, vamos a proceder a establecer las variables DATABASE_SYNCHRONIZE y DATABASE_SYNCHRONIZE_ALTER a true, así todos los cambios realizados en los modelos se reflejarán en base de datos.
Las variables DATABASE_SYNCHRONIZE y DATABASE_SYNCHRONIZE_ALTER no se recomienda que estén a true en entornos de producción, para evitar cambios no deseados.
Vamos a arrancar nuestro servidor para comprobar que todo está correcto, con el comando.
npm run start:dev
Accediendo a la url http://localhost:8080 debería de ver un "Hello World!".
Accediendo a la url http://localhost:8080/api debería de aparecer la documentación API Rest en Swagger.
Accediendo a la url http://localhost:8080/graphql debería de aparecer la documentación GraphQL.
Una vez comprobado que todo funciona correctamente procedemos a detener el servidor Node.
Última actualización